La Reseña – Juego: Deep Dungeons of Doom (del estudio londinense Bossa Studios Ltd)
Cuando ví este juego en el market no pude evitar que me viniera a la cabeza la época de las consolas de 8 bits, yo fuí, y aún soy, un poseedor de una de estas, una Nintendo, aún funciona y todo XD. Me acordé entonces de juegos como el Might & Magic por ejemplo y para PC, pues Eye of the Beholder 2, Hexx: Heresy of the Wizard, Ultima Underworld y el Lands Of Lore. Juegos que te absorbían y te mantenían pegado horas frente a la pantalla, todo emocionado, que recuerdos.
Este juego, Deep Dungeons of Doom, tiene esa estética pixelada que a algunos nos parece tan entrañable.
Ya hay algún otro juego con este tipo de estética pero del tipo de avanzar por mazmorras que sea tan adictivo, sencillo de manejar y que además, te agrade tanto el aspecto gráfico como la musiquilla retro, pues la verdad que hasta este juego, todos los demás los he
acabado quitando de la tablet ó el teléfono. Este me aguantará un buen tiempo.
La Dinámica, es una aventura de exploración de mazmorras (Dungeon Crawl) pero sin el componente de tener que ir avanzando por ellas para explorarlas. Encarnas
inicialmente a un guerrero aunque más adelante, se te unirán una maga y un mercenario. Hay un mapa general, con una historia que te va siendo contada y te va guiando, elijes un punto de exploración del mapa y a la mazmorra, a matar monstruos.
Cada mazmorra tiene su propia ambientación acorde con la historia.
Vas avanzando a través de pasajes en los que en cada uno suele haber un enemigo, los enemigos van variando,hay de todo, esqueletos, zombies, vampiros, orcos, gelatinas, cocatrizes, etc.
La verdad es que hay bastantes (los de arriba son solo unos pocos). Cada vez que vences a uno consigues:
- Monedas, que te servirán para poder mejorar las estadísticas y comprar equipo y consumibles (los consumibles incluso en la mazmorra actual)
- Tesoros u objetos valiosos de vez en cuando de un cofre que protegía el monstruo (algunos se mantienen de mazmorra en mazmorra, otros no).
- Experiencia de mazmorra que te permite mejorar el ataque, la magia, la agilidad o la vida de tu personaje para esa mazmorra, es el llamado «Dungeon Bonus».
Según vas superando pasajes (y enemigos), vas profundizando en la mazmorra hasta llegar algún jefe final u objetivo que una vez eliminado, te permite avanzar más en la historia y acceder a otros puntos en el mapa. Para pasar de pasaje a pasaje, deslizamos el dedo de abajo a arriba.
En las mazmorras en ocasiones hay pasajes donde curarse (fuentes) o puestos donde comprar alguna poción (tiendas). Hay que aprovecharlos muy bien. También hay que elegir bien que comprar y que objetos ponerse del tesoro que se va consiguiendo ya que solo podemos llevar un objeto de equipo y un consumible. Disponemos de un arcón a modo de almacén dentro del juego.
Aparte de mazmorras, en el mapa hay las típicas tiendas donde comprar equipo y un punto donde ir mejorando al personaje. El equipo se logra consiguiendo oro en las mazmorras. Las mejoras de nivel se compran con oro también. El juego permite comprar oro para avanzar más rápido.
El diseño artístico es de estilo, como digo, retro de 8-bits, muy conseguido. Los pasajes en donde se presentan los monstruos son gráficos del estilo de la época, la verdad es que esta muy bien hecho. Hay cavernas, zonas con hielo, zonas con agua. Pasadizos, hay de todo.
El manejo, es de lo mejor, simplemente pulsar en la zona de la derecha para los ataques y en la zona de la izquierda para bloquear. Sencillo verdad? Bien, pues no penséis que
aporreando la pantalla vais a matar a todo bicho viviente XDDD, no, no será así. Cada vez que atacas, hay un tiempo de recuperación (cooldown), si no esperas a que finalice, te penalizarás, tardando más en poder atacar. Se basa en conocer al enemigo (sus ataques y tiempos, como antaño) y tener un buen timming. Eso sí, se pueden hacer cosas como atacar justo cuando el enemigo te ataca arriesgándose a recibir daño quizás pero si sale bien, podrás hacer doble de daño o cortar su ataque. En fín, un sistema muy bien pensado para pantallas táctiles :). Aparte de esto pues tenemos acceso a menús y demás, todo muy accesible.
El apartado musical esta logrado, hace su función de acompañamiento en el juego sin llegar a cansar..
El apartado multi-jugador, no tiene. Lo que si integra es un sistema de logros.
Valoracion
Puntuación 4/5 Jugarían -/- (por determinar)
- Apartado artístico, efecto retro 8-bits muy conseguido.
- Jugabilidad
A tener en cuenta
- A veces la música de fondo deja de sonar hasta llegar al enemigo final de la mazmorra. ¿Bug?
Aquí os dejo los enlaces para su descarga
[appbox googleplay air.com.bossastudios.ddd]
[appbox appstore id595359155]
¿Quieres participar en la sección La Reseña?
¿Te gustan los juegos? ¿No paras de probar nuevos juegos y dar opinión a tus conocidos? ¿Te apetece participar valorándolos y quizás haciendo tu propio artículo? Si es así y quieres particpar ponte en contacto con javocsoft@gmail.com
Un saludo,
JavocSoft, 2013