MarcaBlanca v1.5. Mejora de diseño, nueva funcionalidad!!

7 Ago

Hola.

Parece que MarcaBlanca cada vez tiene más descargas y usuarios, ahora mismo un total de 12.063 descargas y 4433 instalaciones activas con una media de uso diario de ciento y pico usuarios!! Increíble, estoy muy contento ya que cuando la saqué al market lo hice porque pensaba que la info que proveé es útil y parece que así lo creen los usuarios :). Además, ahora con la crisis es normal tirar más de marcas blancas y que mejor si lo haces que saber quien fabrica lo que estas comiendo o usando :).

De lo que más adolecía la aplicación y que mas usuarios se quejaban era del diseño, sobre todo de la legibilidad de los productos en las listas. Hace poco hice una actualización urgente para solucionar lo de las letras pero fué provisional porque tenía pendiente como dije, el rediseño de la app sino total, dejandolo más bonito y usable.

Además, hacía tiempo que quería tratar de no depender de la wiki colaborativa de marcas blancas(http://marcasblancas.wikispaces.com/) ya que las actualizaciones no son muy frecuentes. Por ello, tenía pendiente hacía tiempo el poder consultar el servicio estatal que proveé el Ministerio de Sanidad, llamado AESAN (http://www.aesan.msc.es/AESAN/web/home.shtml), que a través del código sanitario RGSEAA, que todo producto de Marca Blanca ha de tener, permite localizar la información del fabricante de cualquier producto.

Tambien tenía pendiente algunas mejoras internas de código que afectaban al rendimiento.

Con todo esto y dado que estamos en vacaciones y animado por el uso de la aplicación, me puse con ello y lo acabé terminando, creo que ahora la aplicación es mucho más util y va un pelín más rápido. Eso sí, debido a ciertos cambios, la nueva versión 1.5 de la aplicación ya no es compatible con dispositivos con Android anterior a 2.2 aún así, mantendré la version 1.1 durante un tiempo.

De los cambios que he hecho, el que más me motivaba era el de usar el servicio estatal de AESAN porque le daba independencia a la aplicación de la wiki colaborativa que usaba hasta ahora. En un principio, quería que el móvil, usando la cámara e integrando el sistema de OCR Tesseract (https://github.com/jimregan/tesseract-ocr) en la aplicación, fuera capaz de escanear la foto de un producto y localizar el codigo pero, por limitaciones del OCR no ha sido posible por lo que se ha de localizar visualmente el código RGSEAA e introducirlo a mano en la nueva ventana , auto-explicativa, provista para ello en la aplicación.

Si el servicio de AESAN esta on-line y existe el código introducido, la aplicación mostrará dicha información en una nueva ventana. De hecho, la información provista es más completa que la extraída de la wiki de Marcas Blancas :).

Con esta actualización termina la fase 1 de tres de la aplicación. tengo más cosas que añadir para que sea aún más útil y que creo que os gustarán, como por ejemplo:

  • Para los productos que no indican el código sanitario RGSEAA sino el CIF del fabricante, poder buscar directamente desde la aplicación a través del portal de IBERINFORM y que se muestren los resultados.
  • Poder guardar las búsquedas realizadas a través de AESAN/IBERINFORM incluyedo estas en las listas de productos de la aplicación para evitar tenerlas que buscar de nuevo si se necesita la información otra vez.
  • Conocer de que esta hecho, la composición, de lo que compras a través de otro servicio estatal llamado BEDCA (http://www.bedca.net)
  • Poder enviar desde la aplicación todo producto que un usuario busque a un servidor que sirva dicha info para así hacer colaborativo el contenido que se proveé. En paraelo montar un sistema de logros para hacer divertido el añadir nuevos productos :).

Bueno, como veis, quedan aún cambios interesantes en el tintero y quiero seguir revisando el diseño, mejorándolo. Os habreis dado cuenta que he metido publicidad, en efecto, este dinero vendrá muy bien para mantener el servidor en 1&1 que necesito para poder hacer algunos de los cambios, espero que no os moleste mucho la publicidad donde la he puesto :).

Un saludo a tod@s y gracias por usar la aplicación, da ánimo para continuar 🙂

Para más información y/o instalación id al Market o, escanear el código QR que os dejo a continuación:

Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.