Facebook – Privacidad, Seguridad y Anuncios

2 Feb

Hola,

En esta ocasión voy a hablar sobre Facebook, Hace ya bastante tiempo que por temporadas, se habla de la privacidad y seguridad de tu información en Facebook, es Facebook - Privacidad, Seguridad y Anunciosentonces cuando empiezan a propagarse como la espuma post que dicen cosas como «..vete a no se que ajuste y haz esto..» y variedades múltiples, dando finalmente una sensación de caos en la plataforma. Por eso, al final, me he decido a hacer un post al respecto, porque puede ser útil para aclarar, quizás, a alguien todo este tema.

Antes de nada, indicar que el negocio de Facebook es como el de muchos a día de hoy, la información y, su red de personas, como medio en el cual las empresas ponen publicidad en base a nuestros gustos, que Facebook, se encarga de obtener meticulosamente en base a Facebook - Privacidad, Seguridad y Anunciosnuestra actividad en su plataforma, bien sea directa o indirectamente. Facebook no es mas que una herramienta de Marketing maquetada bajo una herramienta social, como casi todo actualmente en un mundo en donde el marketing se ha apoderado de casi todo. En mi opinión, es una plaga que toda plataforma de comunicación acaba cogiendo. En el caso de Facebook sobre todo después de su último cambio en el algoritmo de las news. Podéis ver más info aquí pero básicamente, se trata de contentar a los anunciantes y fomentar el pago por publicitarse.

Esto redunda en molestos banners y anuncios constantemente.

Luego esta el tema de la privacidad y la seguridad y de como configurar adecuadamente la plataforma para Facebook - Privacidad, Seguridad y Anunciosque solo nos vean quien nos interesa. Porque sí, porque al final uno suele acabar posteando algunas fotos que quizás, no quiera que sean vistas por cualquiera. Un caso de uso típico de esta necesidad de privacidad es por ejemplo, en la búsqueda de trabajo, puede ser que no te interese que las empresas sepan de tu actividad mediante esta plataforma.

A fecha ctual, Facebook ha acabado expandiéndose por doquier con sus botones, logins y demás, esta en muchas webs, toda web por tema SEO acaba poniendo botones de compartir para Facebook - Privacidad, Seguridad y Anunciosviralizar su contenido, tentando al usuario para compartirlo en sus redes sociales, expandiéndose aún más y permitiendo publicitarse. Una manera que me gusta pensar sobre ello es que cada vez que haces un «Me gusta» en algún producto o algo, si es una empresa, estas haciendo un trabajo gratis de marketing para ellos, imaginaos la de dinero que se ahorran y más si añadimos otras redes sociales como Twitter y demás, es como si nos encantara trabajar gratis. Es perfecto para el negocio!

Esto es una realidad que no podemos cambiar, a menos que cambiemos nuestro comportamiento, pero si configuramos adecuadamente nuestra cuenta en Facebook y seguimos unas pautas, podemos reducir su impacto.

Bien, empecemos. Trataré de ser esquemático e ir por pasos, secciones. Todo lo haremos desde el Facebook - Privacidad, Seguridad y Anunciosbotón de la esquina superior derecha. Desde ahí podremos configurar nuestra cuenta de Facebook.

  Configuración -Sección Seguridad

Facebook - Privacidad, Seguridad y Anuncios

Estos son los ajustes que yo aconsejaría, en concreto, «Navegación segura» y, las «Notificaciones de Inicio de sesión» que te informarán por correo cuando un dispositivo que no esta en tu lista acceda a tu cuenta. Una sección interesante es «Sesiones activas» que nos permitirá ver que hay actualmente usando nuestra cuenta de Facebook.

Configuración – Sección PrivacidadFacebook - Privacidad, Seguridad y Anuncios

Aquí, en «¿Quién puede ver mis cosas?» si habeis bajado de «Amigos de Amigos» o «Todos» a “Amigos”, podéis hacer que se aplique a posts ya publicados antiguos. Para ello, solo teneis que hacer clic en “Limitar el público…”, Hacer esto es recomendable sino, solo los posts nuevos aceptarán el cambio.

 Otro ajuste interesante es “¿Quién puede buscarme?” pudiendo indicar si queréis permitir que os puedan localizar en la red social por teléfono y/ó por correo electrónico.

Por último, en esta sección hay un ajuste mas que es interesante, es el que se titula «¿Quieres que otros motores de búsqueda muestren el enlace de tu biografía?», este parámetro nos permite decirle si queremos que cualquiera que ponga nuestro nombre en un buscador y le aparezca un link a nuestra biografía en Facebook. Si cambiais este ajuste es posible que lleve un poco de tiempo verse reflejado el cambio como indica en el propio ajuste.

Configuración – Sección Biografía y EtiquetadoFacebook - Privacidad, Seguridad y Anuncios

Aquí resalto el ajuste de «¿Quién puede agregar contenido a mi biografía?», en principio para tener controlado esto debería indicar «Solo yo». Además, para controlar donde te etiquetan y si aparecen o no en tu biografía deberías activar los ajustes «¿Quieres revisar las publicaciones en las que tus amigos te etiquetan…?» y «¿Quieres revisar las etiquetas que otros agregan a tus publicaciones…?». El resto de ajustes mínimo como se indica en la imagen, a menos que quieras ser más permisivo.

.Configuración – Sección NotificacionesFacebook - Privacidad, Seguridad y Anuncios

 

Aparte de todo esto, hay una serie de buenas prácticas que podríais hacer:

  • Evitar hacer “Me gusta” en cualquier cosa y página, sin ton ni son (¿qué utilidad tiene si no? ), y vigilar también el uso del Facebook Login, todas estas acciones facilitan la publicidad Si no se controla esto, al final acabarás recibiendo publicidad de todos lados y noticias en tu muro que no te interesarán.
  • Otra buena práctica, respecto a las fotos, es indicar en las fotos como público: “Amigos”.
  • Tomar la costumbre, de vez en cuando, cuando veas anuncios, de ir cerrándolos e indicando en cada anuncio, una vez hechos los ajustes, que lo cierras porque no te interesa, hasta que no te aparezcan mas por el momento. A la larga es posible que dejen de salir si marcas siempre que no te interesa.
  • Una cosa más, dejar de darle a compartir los post que dicen que si compartes te regalan algo si te toca… Me deja alucinado como aún puede haber gente que caiga en estos burdos intentos de publicidad en base a regalos ficticios y engaños y, si hay alguna ocasión en que regalan algo(que lo dudo), en realidad no os regalan nada, el regalo se lo hacéis a dicha empresa vosotros, por la publicidad gratuita, les saldría mucho más caro que el regalo si la tuvieran que pagar.

Bueno, si se me olvida algo o se me ocurre algo más, ya lo añadiré al post. Espero que os sirva de ayuda y tengáis un muro más limpio.

Un saludo,

JavocSoft 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.